Amartya Sen nació en la ciudad india de Santiniketan en la Bengala Occidental, el 3 de noviembre de 1933 de familia hindú, aunque sus padres y antepasados provienen de Dhaka, ahora Bangladesh, de padre Ashutosh Sen y madre, Amita Sen. Su padre era profesor de química en la universidad de Dhaka y, posteriormente, le nombraron Presidente de la West Bengal Public Service Commission, la organización de administración pública de la región.
Amartya Sen inició sus estudios secundarios en la St Gregory’s School en Dhaka en 1941. En 1953 se trasladó a la Trinity College en la universidad de Cambridge, en Reino Unido donde, en 1956, también se graduó en económicas.

IDH
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros:
- 1 - Salud: medida según la esperanza de vida al nacer.
- 2- Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria.
- 3 - Riqueza: medida por el PIB per cápita PPA en dólares internacionales.
Otros índices relacionados con el desarrollo humano además del IDH es el PNUD, que elabora el Índice de pobreza multidimensional, el Índice de pobreza humana para países en desarrollo y el Índice de pobreza humana para países de la OCDE seleccionados.

LA METODOLOGÍA DEL IDH
Desde el informe del año 2010 el PNUD usa un nuevo método para calcular el IDH, en el cuál el mínimo del INB se sitúa en 100 USD, el mínimo para ambos indicadores de educación, en 0 y, el mínimo de esperanza de vida, en 20 años:



![\textrm{IDH} = \sqrt[3]{\textrm{IEV}\cdot \textrm{IE} \cdot \textrm{II}}.](https://upload.wikimedia.org/math/8/9/d/89d0b009f3b7eb35bbf1f7621c770de2.png)
OPINIÓN PERSONAL
Como se puede ver, tres son las variables que fundamentan los cálculos del IDH. Tales bases implican un reduccionismo, a ellas, del concepto de desarrollo. Si bien, casi ningún modelo podría abarcar todas las variables posibles de ser incluidas en el concepto, lo es también que podría ampliarse el número de ellas de manera que se tenga mayor cobertura y, por tanto, una mejor representación de lo que acontece en la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario